Celebración del Día de la Interpretación de Conferencias
La formación en interpretación remota que se impartirá en la sesión del 12 de noviembre apunta a exponer el abc del proceso, los imprescindibles y los errores más usuales de esta modalidad. Se trata de una sesión básica y recapitulatoria que servirá tanto a intérpretes de conferencias como a traductores o intérpretes más centrados en la de enlace o bilateral que quieran introducirse, o a estudiantes de TeI. En una primera parte más disciplinar, Pilar Faneite nos explicará el funcionamiento y las herramientas más usadas, así como los recursos añadibles a los programas de interpretación remota. Además, se expondrá la actualidad del mercado y la visión de futuro según el punto de vista de esta experta de la ISR.
En una segunda parte de la formación, profundizaremos en un caso aplicado, SmarTerp, la novedad tecnológica para la interpretación remota, hecha por intérpretes. Susana Rodríguez, intérprete de conferencias y coordinadora del proyecto SmarTerp nos explicará las ventajas de este programa tanto en la tarea documental como en las virtudes técnicas que ayudan a los profesionales.