El 14 y 15 de junio se celebró el encuentro anual de asociaciones de la Red Vértice. De parte de ASATI asistió María Pilar Cardos, la presidenta. Os pasamos un avance informativo del desarrollo del encuentro.
El pasado 15 de junio, la Red Vértice celebró su reunión anual en Valencia, organizada por ATRAE como asociación anfitriona. Al encuentro de este año acudieron representantes de 16 asociaciones, con la ausencia de la Asociación Colegial de Escritores de Cataluña (ACEC), la Asociación de Traductores e Intérpretes Jurados de Cataluña (ATIJC) y la Asociación de Traductores e Intérpretes de Lengua Vasca (EIZIE), que no han podido asistir en esta ocasión.
Además de hacer un balance de las actividades desarrolladas el año anterior y hacer un seguimiento de los proyectos en curso, la reunión sirvió para determinar los objetivos futuros de toda la red, que está a punto de cumplir su primer decenio. Entre otras cuestiones de organización y administración interna, estas son las principales decisiones que se tomaron:
· Redactar un comunicado de repulsa por los impagos que sufren muchos profesionales, que luchan por cobrar por los servicios prestados. Este comunicado surge a raíz del caso Malpaso y su trascendencia en las redes sociales, pero el objetivo es condenar las prácticas de cualquier empresa que se niegue a pagar por la contratación de servicios de traducción, corrección o interpretación.
· Continuar con el proyecto de creación de un código ético o decálogo de buenas prácticas común a todas las asociaciones. Establecer un mínimo aplicable a nuestro sector.
· Tratar de crear sinergias en la organización de actividades conjuntas entre dos o más asociaciones, como ya se ha venido haciendo en los últimos años en las áreas de formación, organización de charlas y mesas redondas, encuentros, etc.
· Reforzar la comunicación interna entre las asociaciones y, sobre todo, entre los socios de todas las asociaciones. Incidir en la importancia de la Red Vértice como punto de unión entre las asociaciones profesionales del sector de la traducción, la interpretación y la corrección.
· Continuar con las charlas y actividades organizadas en colaboración con la asociación estudiantil AETI.
· Reactivar el contacto con la Asociación de Universidades del Estado Español con Titulaciones Oficiales de Traducción e Interpretación (AUneTI). En este sentido, se ha redactado un borrador del convenio de colaboración entre AUneTI y la Red Vértice.
· Seguir trabajando en la posibilidad de lograr un epígrafe que reconozca la figura laboral de los correctores como actividad económica. Se ha invitado a todas las asociaciones que tienen correctores entre sus miembros a trabajar juntos por este proyecto y varias se han comprometido.
· Continuar compartiendo recursos y materiales entre asociaciones.
· Organizar actividades conjuntas a lo largo de todo 2020 para celebrar los 10 años de la red.
Asimismo, la AGPTI ha decidido tomar el relevo como asociación anfitriona para celebrar la reunión del año que viene en Galicia, la comunidad autónoma donde se firmó el convenio de creación de la Red Vértice en 2010.