El martes 9 de febrero, a las 18 horas, se celebró en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza (Pº Isabel la Católica, nº 2), la presentación del Diccionario de Logística y Transporte, organizada por LID Editorial y el Consejo Aragonés de Cámaras.
El Diccionario LID de Logística y Transporte recoge 5.500 términos definidos de transporte aéreo, marítimo, fluvial, intermodal, por ferrocarril y por carretera, tecnologías de información y comunicación, vehículos, logística de aprovisionamiento, de producción, de almacenaje, de distribución y de transporte, embalaje, logística inversa y comercio electrónico.
La obra, realizada por un equipo multidisciplinar, busca un enfoque práctico mediante la elaboración de definiciones claras y sencillas. Con este objetivo, incluye un diccionario inverso del inglés al español y tablas de uso frecuente.
La presentación corrió a cargo de D. Diego Artigot, Jefe del Servicio de Logística, Transportes e Infraestructuras del Consejo Aragonés de Cámaras, D. Marcelino Elosúa, Presidente de LID Editorial, y D. Emilio Larrodé, Coordinador de la obra.
El Sr. Artigot hizo una breve exposición del carácter pionero de Aragón en la organización de servicios logísticos con la creación de plataformas como PLA-ZA o PLATEA, en cuyo contexto se ha considerado muy interesante la aportación de este diccionario. El Sr. Elosúa habló de la importante producción de diccionarios temáticos multilingües del ámbito empresarial que realiza su editorial. Y el Sr. Larrodé explicó los distintos criterios horizontales, transversales y generales que se han seguido en la elaboración del Diccionario de Logística y Transporte, cuyas fuentes han sido la experiencia de las personas que han participado en este proyecto, todas ellas expertas en distintos ámbitos del sector logístico y la importante base de datos creada por LID Editorial a lo largo de sus años de trabajo, que a su vez bebe de revistas sectoriales y textos especializados.
A la presentación asistieron varios miembros de la Asociación Aragonesa de Traductores e Intérpretes y resultó cuando menos una experiencia interesante poder departir con los ponentes y conocer de primera mano el proceso que se sigue en la producción de diccionarios, una herramienta tan esencial para nuestra profesión.