Los medios de comunicación se han hecho eco de un informe que denuncia irregularidades e incumplimientos por parte de la empresa dedicada al servicio de intérpretes en los Juzgados de Madrid en 2009.
Aunque es un tema que afecta a la Comunidad de Madrid, no deja de ser un tema de interés para los traductores de toda España.
Y no se trata de habladurías. El informe ha sido realizado por la magistrada Pilar de Luna Jiménez de Parga, titular del Juzgado de lo Penal nº 29 de Madrid, a quien se le supone un conocimiento directo y profundo del problema. Es por ello que su denuncia ha encontrado espacio en prensa, radio y televisión a nivel nacional.
En Youtube está colgada la noticia que dio el Telediario 1 de Televisión Española hace un par de días, y en ella la juez es contundente en su acusación, e incluso amenaza con paralizar los casos hasta que se resuelva el problema.
En el vídeo puede verse también a una portavoz de Seprotec, la empresa prestadora del servicio, que parece tomarse muy poco en serio el problema denunciado. Si bien es cierto que al parecer se trata de un pequeño porcentaje de los casos, no deja de ser muy grave, por la indefensión a la que se ven abocados los afectados.
En el siguiente enlace se puede leer la noticia con algo más de detalle.
http://www.20minutos.es/noticia/625666/0/irregularidades/interpretes/juzgados/
Esta empresa ya estuvo envuelta en polémica el año pasado, cuando al parecer envió traductores con antecedentes penales.
http://www.20minutos.es/noticia/384035/antecedentes/traductores/policia/
Pese a estas graves dudas sobre Seprotec, la Comunidad de Madrid sigue adjudicándole el contrato de servicios de interpretación para los juzgados. El Defensor del Pueblo de Madrid ha exigido un mayor número de intérpretes que estén debidamente capacitados para prestar los servicios.